Industria publica la nueva versión (n.8) de la Guía de puertas con los requisitos de Marcado CE, instalación y modificación


El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado la nueva versión de Guía de Puertas industriales, comerciales, de garaje, portones y barreras, que recoge los requisitos de Marcado CE, instalación y modificación.

Este informe anula y sustituye el anterior ( V. 7) de Junio de 2017 y ha contado con la participación del Comité Técnico de la Federación Nacional de Fabricantes, instaladores y mantenedores de puertas y automatismos (FIMPA) para su revisión.

El documento se presenta como una base de referencia para el sector, al recoger los reglamentos, directivas europeas y normas armonizadas bajo las cuales se rige en la actualidad el marcado CE de las puertas motorizadas y manuales.

Con este informe el Ministerio define asimismo cómo han de actuar los fabricantes, recogiendo sus responsabilidades específicas, las tareas que debe realizar, la documentación que deben emitir y entregar al comprador de las mismas y los marcados que deben colocar sobre las puertas para su comercialización, haciendo especial hincapié en la diferenciación con la figura del instalador.

En este sentido, uno de los aspectos más destacables es:

Modificación de puertas ya instaladas, identificando cuándo se considera una modificación sustancial de una puerta existente y el procedimiento para su marcado CE y puesta en conformidad, así como los datos necesarios a incorporar en la declaración de prestaciones y la declaración UE/CE de conformidad.

Además de esto, la guía incorpora un apartado específico dirigido a los propietarios, con el objetivo de esclarecer las principales comprobaciones que estos han de llevar a cabo a la hora de adquirir las puertas y garantizar su mantenimiento, asegurando así que todos sus elementos de seguridad funcionan siempre correctamente.

El documento emitido por el Ministerio ha llegado tras la publicación hace unas semanas de dos documentos sobre el Reglamento de Productos de Construcción (RCP); la 'Guía para la preparación de la documentación a elaborar por el fabricante para el marcado CE', que se dirige a los fabricantes del sector, y el texto 'Marcado CE. ¿Cómo se comprueba?', enfocado a consumidores y a las autoridades.

Puede consultar la nueva guía completa accediendo aquí.

Fimpa presenta a las empresas del Plan Renove para Puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje

FIMPA presenta a las empresas el Plan Renove para puertas automáticas industriales, comerciales y de garaje

 Este 9 de julio la Federación Nacional de Fabricantes, instaladores y mantenedores de puertas y automatismos (FIMPA) ha celebrado una jornada específica para presentar a las empresas del sector el Plan Renove de Maquinaria de la Comunidad de Madrid, incluido en las ayudas regionales para la mejora de la seguridad y la salud laboral.

Juan Ramírez, presidente de FIMPA, fue el encargado de presentar el acto, animando a los participantes a aprovechar estas subvenciones, que suponen una gran oportunidad “para garantizar la seguridad del parque de puertas instalado”.

El plazo de solicitud de dichas ayudas finaliza el próximo 13 de septiembre y los beneficiarios pueden ser personas físicas o jurídicas, siempre que tengan uno o varios trabajadores por cuenta ajena, o autónomos que tengan actividad económica en la Comunidad de Madrid o cuyo centro de trabajo esté ubicado en esta.

Concretamente, estas ayudas se vertebran bajo siete líneas: adquisición de maquinaria nueva y achatarramiento de la sustituida; adaptación de equipos de trabajo al Real Decreto 1215/1997; adquisición de equipos de trabajo para zonas ATEX (excepción EPI); diseño e instalación de sistemas de extracción localizada; adquisición de equipos de trabajo motorizados; diseño, instalación y verificación de equipos de protección colectiva y adquisición de torres de trabajo móviles para microempresas.

Marta Carnero, directora técnica de Infometal, analizó la condiciones de cada una de estas así como la documentación a presentar para la solicitud, explicando a los asistentes que las subvenciones tendrán un importe máximo de 12.000 euros por línea de ayudas y de 20.000 euros por empresa y año natural.

La dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. está abierta para la resolución de consultas específicas acerca de estas ayudas.

¿Cuáles son las obligaciones derivadas del Real Decreto del Registro de Jornada?

Además de explicar estas ayudas, durante la jornada, Enrique Pedrero, director del Departamento Laboral de AECIM resolvió dudas en torno a la aplicación del Real Decreto de Registro de Jornada, que entró en vigor el pasado 12 de mayo, y su adaptación teniendo en cuenta las características propias de las empresas del sector de puertas.

El Plan Renove de Maquinaria de la Comunidad de Madrid contempla ayudas de hasta 20.000 por empresa

La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda ha convocado para 2019 las subvenciones dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, donde se contemplan las ayudas para la renovación de maquinaria industrial.

puerta puerta 2

 

El pasado 24 de mayo se publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el Extracto de la Orden de 20 de mayo de 2019, de la Consejería de Economía, Empleo y Hacienda, por la que se convocan para 2019 las subvenciones dirigidas a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, donde se contemplan las ayudas para la renovación de maquinaria industrial.

 

Concretamente, se recoge una línea de ayudas para la adquisición de maquinaria nueva, en sustitución de antigua, y achatarramiento de la sustituida, incluyendo en este punto las puertas industriales, comerciales y de garaje, peatonales automáticas y puertas cortafuego anteriores al 31 Diciembre de 2016.

 

Las subvenciones tendrán un importe máximo de 12.000 euros por línea de ayudas y de 20.000 euros como máximo por empresa y año natural

 

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

 

-   Personas físicas o jurídicas, siempre que tengan uno o varios trabajadores por cuenta ajena

 

-   Autónomos

 

-   Tengan actividad económica en la Comunidad de Madrid

 

-   Siempre que el centro de trabajo donde se lleve a cabo la inversión o actividad objeto de la subvención esté ubicado en la Comunidad de Madrid

 

¿Dónde y cómo se pueden solicitar estas ayudas?

 

 

Están obligados a realizar la tramitación por medios electrónicos las personas jurídicas, las entidades sin personalidad jurídica y demás sujetos obligados por el artículo 14.2, Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas)

 

Para presentar la solicitud y documentación por Internet, a través del registro electrónico, es necesario disponer de DNI electrónico o de uno de los Certificados electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid.

 

Además de su presentación por internet, los ciudadanos y demás sujetos no incluidos en el citado artículo 14.2 de la Ley 39/2015, pueden presentar su solicitud en cualquiera de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro de la Comunidad de Madrid, de la Administración General del Estado, de otras Comunidades Autónomas, de Entidades Locales, oficinas de correos y representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

 

Plazo

 

El plazo para presentar estas solicitudes comenzó el día 25 de mayo y finaliza el próximo 13 de septiembre de 2019 y la concesión de ayudas obedecerá a un estricto orden de presentación de las solicitudes.

 

Las actuaciones objeto de la subvención, incluida adquisición e instalación si procediese, así como el pago total de las mismas, deberán realizar se en el periodo comprendido entre el 01.01.2019 al 30.11.2019

 

MÁS INFORMACIÓN 

 

FIMPA solicita Planes Renove de puertas industriales como solución para adecuar el parque de puertas automáticas existente

jornada fimpa puertas

La Federación Nacional de Fabricantes, Instaladores y Mantenedores de puertas y automatismos (FIMPA) ha celebrado un taller específico sobre seguridad en portones industriales en colaboración con el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de ampliar la información sobre el sector en el marco de la campaña de actuación de los técnicos de PRL, prevista a nivel de la Comunidad Autónoma de Madrid.

Desde la Federación han destacado la importancia de incrementar la vigilancia de mercado y de impulsar Planes Renove que permitan la adecuación del parque de puertas existente, promoviendo así el Marcado CE y siguiendo las recomendaciones de los informes del Ministerio de Industria.

“A través del Grupo de Trabajo de Unidad de Mercado hemos tenido conocimiento de las campañas de vigilancia del mercado que han venido desarrollando y hemos conocido los resultados de esas campañas de vigilancia, que ciertamente han puesto de manifiesto, las carencias del parque de puertas instalado”, ha declarado Juan Ramírez, presidente de FIMPA.

Durante el encuentro, en el que ha participado la Responsable de la Unidad Técnica de Ejecución del IRSST de la Consejeríade Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Graciela Romero; se han conocido algunos de los datos del sector. Concretamente, desde 2015 se han producido 21 accidentes de puertas industriales en empresas, uno de ellos mortal.

“Las puertas automáticas no han sido consideradas hasta ahora como objeto de la PRL”, ha declarado Ramírez, quien ha destacado que uno de los fines principales por los que se ha organizado dicha jornada ha sido el de facilitar la uniformidad en la aplicación de criterios a la hora de evaluar y prevenir Riesgos Laborales.

Con el objetivo de resolver consultas relacionadas con la problemática desde FIMPA se ha creado una dirección de correo electrónico, atendido por el Comité Técnico de la organización: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registrese

create an account