El Marcado CE de las puertas y las campañas nacionales de vigilancia de mercado de puertas automáticas industriales, Comerciales y de Garaje protagonizan las jornadas técnicas de SMART DOORS 2020

El Salón Internacional de Puertas y Automatismos, SMART DOORS, organizado por IFEMA se celebrará los próximos 25 al 28 de febrero en Feria de Madrid, y desarrollará un completo programa de jornadas técnicas, en el que destacados expertos y profesionales del sector analizarán los
principales retos de esta industria para el futuro a corto y medio plazo. José Antonio Delgado-Echagüe, Jefe de Área de Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, será el encargado de aportar la “Última versión del Informe del Ministerio de Industria V8, sobre Marcado CE de Puertas Industriales, comerciales y de garaje”, mientras que el Subdirector General de Industria e Inspección, de la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, Jorge Iñesta Burgos, explicará las “Campañas nacionales de vigilancia del mercado de puertas motorizadas industriales, comerciales y de garaje”.


La Jornada comenzará el próximo miércoles 26, a las 11 h.,con la intervención de Jorge Jimeno, Jefe de Servicio de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial, del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dará una ponencia sobre “Marcado CE de las puertas cortafuego, según la Norma EN16034: 2014”.

Estas Jornadas Técnicas completarán, junto a la oferta comercial del Salón, una propuesta de SMART DOORS 2020 que proporcionará a todos los profesionales asistentes una visión 360º del sector, muy necesaria en un momento de transformación de esta industria y del conjunto de la economía española hacia un modelo más eficiente, productivo y sostenible.

La Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (AEPA), la Asociación de Fabricantes de Puertas y Automatismos (AFIPA), la Asociación de Fabricantes de
Puertas y Automatismos de Murcia (AFIPA Murcia), el Gremio de Cerrajeros de España, Asociación de Fabricantes e Instaladores Andaluces de Puertas Automáticas (AFIAPA) y el Gremi de Serrallers de Cataluña, agrupaciones integradas en FIMPA, participarán asimismo en la feria, presentes en el stand 6G09 del pabellón 6 de la Feria de Madrid.

SMART DOORS repasará los requisitos para la certificación de empresas por Aenor, mantenimiento de puertas motorizadas y nuevos mercados de puertas cortafuegos

El Salón Internacional de Puertas y Automatismos, SMART DOORS, organizado por IFEMA se celebrará los próximos 25 al 28 de febrero en Feria de Madrid, y desarrollará un completo programa de jornadas técnicas, en el que destacados expertos y profesionales del sector analizarán los principales retos de esta industria para el futuro a corto y medio plazo.

El jueves 27, la Jornada técnica se iniciara a las 11 h., con Miguel Blanco, Secretario del CTC 85 de Aenor, dará una ponencia sobre “Certificación de empresas Aenor”.
Carlos Márquez, Director técnico de INTEGRA sti, S.L., continuará con la programación prevista, con una ponencia sobre “Mantenimiento en puertas comerciales, industriales y de garaje: obligatoriedad y responsabilidad de empresas y propietarios en aspectos de seguridad, sustitución de componentes y periodicidad de operaciones de mantenimiento”.

Por último, a las 13 h. Diego Quiben, de Intertek Sales Engineer (Building & Construction), desarrollará su intervención sobre el “Acceso a nuevos mercados de
Puertas Cortafuegos”. 

Una visión 360º del sector

Estas Jornadas Técnicas completarán, junto a la oferta comercial del Salón, una propuesta de SMART DOORS 2020 que proporcionará a todos los profesionales
asistentes una visión 360º del sector, muy necesaria en un momento de transformación de esta industria y del conjunto de la economía española hacia un modelo más eficiente, productivo y sostenible.

La Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (AEPA), la Asociación de Fabricantes de Puertas y Automatismos (AFIPA), la Asociación de Fabricantes de
Puertas y Automatismos de Murcia (AFIPA Murcia), el Gremio de Cerrajeros de España, Asociación de Fabricantes e Instaladores Andaluces de Puertas Automáticas (AFIAPA) y el Gremi de Serrallers de Cataluña, agrupaciones integradas en FIMPA, participarán asimismo en la feria, presentes en el stand 6G09 del pabellón 6 de la Feria de Madrid.

FIMPA estará presente en SMARTDOORS en el stand 6G09

Resultado de imagen de SMART DOORS 2020

FIMPA, Federación Nacional de Fabricantes, Instaladores y Mantenedores de Puertas y Automatismo, asiste a la Feria de Smart Doors, organizada por IFEMA los próximos 24 al 28 de febrero.

En el marco de la feria, la federación colabora de forma activa con el programa de jornadas técnicas, en las que, entre otras cuestiones, se abordará la presentación del Informe del Ministerio de Industria del Marcado CE de las puertas comerciales, industriales y de garaje; los planes de Inspección de 2020 y el resultado de los planes de 2019, y  el sistema particular de certificación de empresas instaladoras y mantenedoras de puertas, por AENOR.

El evento supone un importante punto de encuentro para el sector, en el que estarán presentes otros temas de actualidad como el mantenimiento en puertas comerciales, industriales y de garaje o el acceso a nuevos mercados de puertas cortafuegos.

La Asociación Empresarial de Puertas Manuales y Automáticas (AEPA), la Asociación de Fabricantes de Puertas y Automatismos (AFIPA), la Asociación de Fabricantes de Puertas y Automatismos de Murcia (AFIPA Murcia), el Gremio de Cerrajeros de España y el Gremi de Serrallers de Cataluña, agrupaciones integradas en FIMPA, participarán asimismo en la feria, a través del stand 6G09.

Comunicado de FIMPA sobre la obligación de la acreditación de empresas o profesionales para ejercer las actividades de mantenimiento, instalación, fabricación o automatización de puertas peatonales automáticas, industriales, comerciales, de garaje, porton

La acreditación de empresas o profesionales, otorgada por asociaciones o entidades, es una elección voluntaria para ejercer las actividades de mantenimiento, instalación, fabricación o automatización de puertas peatonales automáticas, industriales, comerciales, de garaje, portones y cortafuegos. Estas acreditaciones pueden suponer un valor añadido a nivel comercial para ciertas empresas o consumidores, pero no es un requisito obligatorio especificado en la legislación para ejercer la actividad. Este hecho no impide que empresas privadas o consumidores, puedan exigir estas acreditaciones para contratar los servicios.


Cabe destacar que desde la entrada en vigor en 2009 de la Ley Ómnibus (Directiva Europea 2006/123/CE), traspuesta a la legislación nacional por la ley 25/2009, la Unión Europea pretende el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio con la finalidad de incrementar la eficiencia, productividad y empleo a los sectores de servicios afectados, entre los que se encuentra el nuestro. Bajo estos condicionantes, no se prevé en el corto plazo, que la acreditación de empresas o profesionales para ejercer las actividades de mantenimiento, instalación, fabricación o automatización de puertas peatonales automáticas, industriales, comerciales, de garaje, portones y cortafuegos, vaya a ser un requisito imprescindible, exigido para ejercer la actividad de nuestro sector.


Independientemente de lo expuesto anteriormente, recordamos la obligatoriedad del cumplimiento de la normativa europea de aplicación en cada caso, tanto para la
comercialización como para los servicios de instalación, mantenimiento, automatización o adecuación de puertas manuales y automáticas.


La Federación Nacional de Fabricantes, Instaladores y Mantenedores de puertas y automatismos (Fimpa) pone a su disposición a nuestro Comité Técnico para poder realizar cualquier aclaración a este respecto a través del correo-e Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Registrese

create an account